Blog

El fondo de maniobra fórmula para calcularlo

El fondo de maniobra fórmula para calcularlo

El fondo de maniobra fórmula es un elemento fundamental de cualquier empresa. Sin la existencia del fondo de maniobra las organizaciones no podrían enfrentarse a un imprevisto ni a sus pagos a corto plazo. Por tanto, tendrían problemas que deberían solucionar...

leer más
¿Cómo se aplica en Canarias el IVA?

¿Cómo se aplica en Canarias el IVA?

El IVA en Canarias no se aplica porque en su lugar está vigente el impuesto general indirecto canario (IGIC). El IVA y el IGIC tienen rasgos comunes, pero también diferencias. Es importante conocer cuáles son si se va a instalar un negocio en este archipiélago español...

leer más
¿Qué es el ratio de endeudamiento y cómo calcularlo?

¿Qué es el ratio de endeudamiento y cómo calcularlo?

El ratio de endeudamiento es uno de los índices más relevantes para estimar el apalancamiento de una empresa. En gestión financiera e inversión, saber si una empresa mantiene el equilibrio entre su deuda y sus activos resulta de gran importancia. Así, conocer su nivel...

leer más
Pago recurrente y diferencias con pago único

Pago recurrente y diferencias con pago único

El pago recurrente representa un cambio de paradigma para empresas y consumidores de todo el mundo. ÍNDICE 1. ¿Qué es un pago recurrente? 2. Tipos de pago recurrente 3. ¿Qué es un pago recurrente SEPA? 4. ¿Qué es un pago único? 5. ¿Cuáles son las principales...

leer más
¿Qué es la factura simplificada?

¿Qué es la factura simplificada?

Un ejemplo de factura simplificada no basta para comprender este documento. Es preciso que conozcamos en detalle sus diferentes conceptos y características. Así, tendremos una comprensión completa que evitará cometer errores al confeccionarla. A continuación,...

leer más
¿Qué es y cómo funciona la inversión del sujeto pasivo?

¿Qué es y cómo funciona la inversión del sujeto pasivo?

Bajo el mecanismo de inversión del sujeto pasivo en el IVA, el consumidor final paga el impuesto directamente al Estado. ÍNDICE 1. ¿Qué es la inversión del sujeto pasivo en el IVA? 1.1. ¿Cuándo se aplica? 1.2. ¿Cuál es el objetivo de la inversión del sujeto pasivo? 2....

leer más